
Photo by Magda Ehlers on Pexels.com
Cómo cualquiera que nos siguiera habrá notado, prácticamente hace una temporada baloncestística que apenas escribimos. Esto es, como también habrán imaginado, porque nuestras circunstancias laborales y personales han cambiado y disponemos de mucho menos tiempo libre. Marejadas familiares complicadas, la distancia enorme u horarios laborales digamos que “curiosos” hacen que, sea muy complicado encontrar tiempo para escribir nuevos post.
En estos tiempos de mierda que nos está tocando vivir a tod@s, nos hemos visto obligados a pasar un fleje de días, encerrados en casa… Algunos con familia, otros con pareja, otros solos. La evasión del encierro se hace más sencilla si tenemos quehaceres y entretenimiento, cuanto más variado mejor, y claro, tanto tiempo libre no iba a traer solamente cosas buenas. Esta circunstancia nos ha permitido que tengamos tiempo de llevar a fin una idea que nos rondaba por la cabeza desde hace unos cuantos meses.
Si hay algún fiel lector de nuestros post, habrá podido notar que muy a menudo hacemos alusión a ciertos programas de youtube, de radio y sobre todo a podcast . Somos unos auténticos enfermos de la “radio” y desde hace varios cuantos años, esa afición nos ha llevado a ser orejas en el mundo de la podcastfera.
Tal vez usted no tenga ni la más remota idea de qué es esto de los “podcast”. Bueno, básicamente son programas en formato sonoro hechos, fundamentalmente, por aficionados* sobre distintas temáticas: cine, literatura, cómic, historia, arte, música, lo que sea y que se cuelgan en aplicaciones de internet para escucharlos.
Básicamente son amigas y amigos, con medios muy dispares (a veces muy trabajados, a veces muy cutrillos) que se juntan para dedicar un rato de su vida a hablar de cosas que les apasionan, grabarlo y compartirlo con todo el que lo quiera escuchar.
Algunos con mayor edición, con músicas, con secciones… otros más improvisados y no por ello peores. Realmente es un mundo inmenso el que les espera si quieren comenzar a viajar por el.
Desde aquí podemos recomendar algunos de nuestros favoritos como pueden ser los famosisimos Todopoderosos o Aquí hay dragones (de un corte profesional) o algunos amateurs pero buenísimos como Tiempo de Culto, Carne de Videoclub, Luces en el Horizonte, La Guarida del Sith, Destino Arrakis, Movidas Minúsculas, etc.
Pues bien, nosotros hemos decidido sumarnos a esto, al menos a modo de experimento con nuestro primer capítulo del nuevo podcast de GranCaMentarios que pueden escuchar a través de Ivoox, ya sea online o descargándolo desde tu móvil, tu tablet, ordenador y altavoces inteligentes.
Haremos unos pocos, a ver si hay alguien ahí fuera que les apetezca escucharnos. Si lo hacen, por favor, difunde, comenta, opina, ponos a caer de un burro y sobre todo comparte.
Esperemos que nos acompañen en este nuevo paso ahora en podcast!
Link de nuestro programa en Ivoox.
https://www.ivoox.com/podcast-grancamentarios-podcast_sq_f1905038_1.html
——————————————————–
*tal vez en los dos últimos años las grandes cadenas se han sumado también a esto de la “radio a la carta”, pero con un tono y estilo bastante diferente