Alarmas, alarmistas y sensaciones preocupantes

El éxito de la SúperCopa nos hizo olvidar que las pretemporadas no sirven para medir el potencial de un equipo. Antes del comienzo de la liga ACB e incluso después de la derrota contra el CB 1939 Canarias, asistía atónito al debate en radios y redes sobre los objetivos e incluso exigencias que debía cumplir nuestro CB Gran Canaria. ¡Qué pronto se olvida uno de sus orígenes!

Sé que más de uno (y de una, claro) pensará que somos los típicos conformistas, pero antes de sacar conclusiones, permítame que me explique y que le adelante: no somos conformistas sino que amamos este deporte.

Durante el periodo entre temporadas es donde el dinero, el prestigio de equipo e incluso los objetivos a priori tienen su trabajo. Conformar una lista de personas con la aspiración de que se conviertan en un equipo (1) y que éste sea suficientemente fuerte para alcanzar determinadas metas es la tarea de pretemporada, es en este periodo cuando la profundidad del presupuesto o los objetivos que puedas plantear sirven para “amarrar” a los que conformaran tu plantilla. Tras este momento, una vez que se juntan, se visten con el traje de faena y el balón empieza a botar, todos estos factores carecen por completo de importancia.

Cuando la liga va a empezar, por suerte, no se reparten los puestos y trofeos en base al potencial de las plantillas sino que se espera a competir y jugar unos contra otros, hasta dos veces como mínimo, para delimitar quien triunfa, fracasa o se mantiene en una situación estable. Parece una obviedad, al menos debería parecerlo, pero por alguna razón, que no logro comprender, esta obviedad se obvia siempre (permitanme este juego de palabras).

Nos vemos ahora, tras llegar a la liga con un hype (2) descomunal, que tras poquito más de dos semanas de competición estamos con un 0-3 en la clasificación. Ciertamente es un bajón enorme y tierra abonada para que crezcan con fortaleza los típicos alarmistas y agoreros que hablan de fracaso, miedos, “poca entrega”, “ya lo dije yo” y demás profundos análisis propios de Deportes Cuatro o El Chiringuito.

Pero intentemos ver esto con un poquito de cabeza, vayamos desde lo más básico a lo algo más complejo.

En el deporte todos los equipos intentan superar sus expectativas, nuestros triunfos desde el último ascenso a la ACB hasta ahora se han cimentado en superar a equipos que gastaban más recursos, llenaban más gradas y más portadas. Debería resultarnos fácil de recordar el sabor de esas victorias “imposibles” contra el Barça o el Madrid en el CID, e igual de fácil nos debería resultar comprender que puedan hacer eso con nosotros, ganarnos aunque creamos que somos mejores o aunque nuestros jugadores tengan un CV y una cuenta bancaria más poblada. Y ¡menos mal! por eso amamos este deporte.

granca-valencia-053Ponerse 0-3 es un problema real, hace que el reto de meterse en la Copa ACB (3) se complique más de lo esperado, desde luego es una alarma a tener en cuenta. Pero debemos mantener su dimensión de forma adecuada pues, al final sólo han pasado dos semanas y aún queda mucho por ajustar en el equipo. No seamos pues alarmistas y no construyamos teorías muy elaboradas sobre por qué no funciona el equipo. No hemos tenido tiempo para analizar realmente cuales son los problemas y sólo el equipo técnico cuenta con información suficiente para hacer un análisis medianamente justo. Los demás sólo opinamos por opinar.

Ahora bien, dejando claro que no podemos hacer verdaderos diagnósticos de nada, si hay sensaciones, más ligadas a la emocional que a lo racional, que pueden preocuparnos. En nuestro caso casi se limita en exclusiva al papel de Bo McCalebb.No es que no existan más jugadores que hayan jugado regular o simplemente mal en estos tres partidos, obviamente los hay, sin ir más lejos Pablo Aguilar directamente no está (4).

No obstante McCalebb, que vino bajo un montón de aplausos (incluidos los nuestros), ha dado sensaciones especialmente preocupantes. Su juego se basa, y esto no es novedad, en su velocidad y su capacidad de anotar en penetración (5) lo que hace que se cierren las defensas sobre él y abriendo opciones tanto por el exterior como el interior. Pero en estos partidos prácticamente ni una vez ha logrado ser más rápido que su par,  ni siquiera con Diot aparentemente una víctima muy propicia. Lejos de asumir que no puede superarles, lo intenta una y otra vez dando al traste numerosos ataques que acaban rápidamente en la pérdida de balón, un tapón o un tiro casi imposible fallado. Es en este momento donde llegamos a lo más preocupante, parece que una vez perdido ese recurso no tiene otro y se queda expectante, pasivo, casi inmóvil. Lo que complica en demasía la vida al resto de los equipos.

Esto puede ser simplemente la ofuscación de estas dos semanas, ojalá. Es probable que su talento asombroso se deje ver y empiece a encajar en el equipo. De hecho que esto ocurra será un gran termómetro para calcular el potencial real del equipo.

En resumen, no nos comamos la cabeza y hagamos nuestro papel en este juego: animar y pasarlo bien. Amargarse y creer que por criticar más duro entiendes más y sientes más los colores sólo aumenta tus penas, porque ni el Granca mejorará por ello, ni disfrutaras más.


(1) No olvidemos nunca que juntar a un grupo no es hacer un equipo, hacen falta más factores.

(2) Perdonen que use esta expresión tan de mi mundo friki, que no deja de significar “grandes expectativas”

(3) Tiene su «coña» como se vendió que la Copa ACB estaba ya «casi» cerrada para Gran Canaria, que sino sería para Málaga… y ahora resulta que Vitoria o Madrid. La información de calidad en esto del deporte.

(4) Parece muy lejos de estar en forma tras su operación, por suerte Anžejs Pasečņiks está a mucho mejor nivel del esperado, al menos, por mí.

(5) Hay quien tiene la idea de que es un gran tirador que juega sobre todo por fuera, lo que no es demasiado ajustado a la realidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s