Objetivos

El éxito del Granca en la Supercopa marca un antes y un después en la historia del club. Nunca antes habíamos podido celebrar un título en la máxima categoría (se ganó la EBA, cuando ésta era la segunda liga, para ascender a la ACB). Esto hace que algunos pierdan el necesario sentido común a la hora de marcarse objetivos en la presente temporada. En mi opinión, cuando uno se marca objetivos en cualquier ámbito de la vida y, en especial, en el mundo del deporte, conviene mantener cierto margen de maniobra. Si tus objetivos son demasiado estrechos no sólo propiciarás generar frustración sino que no medirás el rendimiento de forma óptima. Me explico: pongamos que nuestro objetivo fuese llegar a semis en playoff, ¿eso significaría que caer en primera ronda, pongamos que con el Madrid, en un último tiro agónico, convertiría la temporada en un fracaso? Y si eso fuese así, ¿qué sería perder ese emparejamiento de forma clara? Si llegar a semis de la Copa fuese nuestro plan, ¿cuál sería la final? ¿La candidatura  a disputar la NBA?

Creo que siendo realistas habría que poner unos mínimos a cumplir y estos valorarlos en mayor o menor medida, según la competitividad, actitud, lesiones etc…, en  las competiciones nacionales la entrada en playoff y clasificarse para la Copa debería ser ese mínimo. No entrar, sobre todo en liga, me parece impensable y difícilmente justificable; ahora bien, una vez dentro, hay que tomárselo con calma, porque los gigantes de la liga tiranizan la competición y más cuando están sobre aviso. Perder con Basconia, Valencia, u otros similares, tampoco me parecería digno de denominarlo fracaso, sería circunstancial.

En Eurocup me es más difícil marcar un baremo objetivo, no conozco en profundidad los rivales extranjeros como para calcular el grado de dificultad que pueden encontrarse los nuestros. Eso sí, la nueva Euroliga parece haber hecho que algunos equipos históricos tengan que conformarse con la Eurocup y eso implica subir el nivel, al menos, en teoría. Lo que no hay en esta competición son «intocables», con lo que no hay renuncias por arriba; el premio es enorme y las posibilidades factibles. Por debajo, llegar a las eliminatorias directas está al alcance. No se debería fallar en eso.

Tres competiciones, tres objetivos, tres mínimos exigibles. Pero…  fracasar en Liga y Eurocup y ganar la Copa, ¿sería un fracaso? ¿A qué no? Ya no te digo ganar la Liga. En cualquier caso, y sin renunciar a valorar cada partido, y cada jugada, y a cada jugador, en el día a día, las notas deben esperar al fin de temporada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s