Cartilla de notas 16/17: Jugadores (I)

Como todos los años desde que empezamos con esta aventura de GranCaMentarios, llegan las valoraciones de la temporada más o menos en frío. Si ya el martes resumimos la impresión general del equipo, hoy vamos a comenzar a desmenuzar el detalle, jugador por jugador, comentando lo que, a nuestro modestísimo juicio, han aportado y si deben o no deben continuar, en caso de ser posible, claro…

Además, este año incorporamos un resumen de sus estadísticas, para que sea más fácil comparar nuestras baratas opiniones con las frías estadísticas.

hollins

hollins.pngSu llegada al equipo fue toda una sorpresa tan repentina como su marcha. Justo cuando el tiempo de sequía de Darko Planinic parecía terminar, se fichó a este veterano de la NBA (10 años con ficha de aquella liga) para que ayudara en el juego interior.

Los números no resultan engañosos respecto a su impronta en el juego. Básicamente se podría resumir su aportación en un tremendo salto en vertical que le permitió finalizar alley oop y realizar tapones, en más de un caso, claramente ilegales y, eso sí, una gran muñeca… para agitar la toalla desde el banquillo.

Su despido pudo ser polémico por el modo, nunca por el fondo, puesto que su aportación era muy leve y no estaba resultando útil.

Directamente no podemos valorar su temporada por lo poco que disputó así que le asignamos un “no presentado”

hendrix

hendrix.pngTal vez el jugador que más dudas despertó a su llegada por cómo fue su salida, el año pasado, del CB Málaga. Su talento era indudable, pero si había dudas sobre su estado físico por las continuas lesiones y tenía cierta fama de indolente.

Durante la temporada ha estado muy marcado por las rachas forzadas por su físico, teniendo periodos de casi total incomparecencia en el juego y otros en los que demostraba su inmenso talento. En los buenos momentos ha sido un jugador que ha aportado rebote  y sus movimientos bajo el aro eran propios de un súper clase.

Hacia el final de la temporada Luis Casimiro apenas contó con él, aunque disputó algún minuto de calidad en el tercer partido del Play Off y tanto Casimiro como el propio club han confirmado su no continuidad.

Por nuestra parte, aunque hemos disfrutado de su enorme talento y juego estético, sus bajones han sido muy notables y parece mejor otear el mercado en busca de alguien que sea más regular. En resumidas cuentas no creemos que esté para suspenderlo, pero si para lograr un aprobado raspado: un 5.

oliver.PNG

oliver.pngEl bueno de Albert fue una de las principales explicaciones de la magnífica temporada que vivimos el año pasado y se ganó a pulso la renovación pese a su edad. Este año su influencia en el juego no ha sido tan determinante, es obvio, pero aun así ha demostrado sus grandes capacidades.

Un año más, Oliver ha sido el base responsable de desatascar las situaciones más complicadas, de dar ese punto de imprevisibilidad que tantas veces es necesario y, sobre todo, el que se ha atrevido a lanzar cuando el balón pesa más por las circunstancias.

Respecto a su continuidad, aunque sea un año más arriesgado, voy a repetir exactamente lo mismo que dije el año anterior “tal vez Berdi deba preguntar a Albert de la forma más sincera posible ¿tú te ves otro año al máximo nivel? Es raro que un jugador sepa cuando es momento de marchar, pero se ha ganado la oportunidad de autoevaluarse” Inevitablemente la nota va bajar respecto al año pasado, no siempre se puede tener un 9, pero aun así sigue siendo uno de los más aplicados de la clase: 7

planinic

Darko vino con la difícil tarea de cubrir el hueco de 5 robusto que dejó Alen Omić el año anterior, junto a nuestros corazones rotos por su marcha. Venía de ser “el que sale mientras el bueno descansa” en el Baskonia y probablemente muy quemado por ello. Tras un muy buen papel propio y de su selección en las olimpiadas, comenzó en pretemporada dando mucho de qué hablar.

Un pívot duro como una roca, que sólo sabe vivir a como mucho tres metros del aro, con puntuales excursiones para hacer el bloqueo. Planinic no es precisamente el jugador más plástico del baloncesto, de hecho, probablemente tiene uno de los juegos más toscos que se recuerdan por estos lares, pero nadie puede negar su eficacia.

¿Cuál es el problema? Pues que estuvo lesionado un gran trecho de la temporada y viéndose obligado a una especie de “re-pretemporada” a mitad de la misma menguando en mucho su nivel que sólo vislumbramos casi para el corto Play Off.

En líneas generales podemos estar contentos con él mientras jugó y sólo las lesiones arrojan sombra sobre su potencial. Tanto es así que no creo que le falten “novias” en el mercado de verano. Esperemos que continúe con nosotros, le damos un 7.

planininc.png


Y con estos cuatro jugadores acabamos la primera entrega, pa’que no se añurguen con mucho texto… ya saben que nos encanta saber que opinan en nuestra cuenta de twitter o, incluso, comentando en el propio post.

Un comentario en “Cartilla de notas 16/17: Jugadores (I)

  1. Pingback: Cartilla de notas 16/17: Jugadores (II) |

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s