Cartilla de notas 16/17: Jugadores (II)

Continuamos con nuestra cartilla de notas después de los primeros cuatro jugadores, con disconformidad de Hendrix  por Twitter (1), con los siguientes cuatro según dorsal.

(Aquí puedes ver el capitulo anterior)

mccalebb

mccalebb.pngUn fichaje de ensueño, de esos que simplemente no te esperabas ver jamás vestido del Gran Canaria. Cuando los rumores cada vez eran más intensos no lo terminaba de creer, pero ahí estaba Bo McCalebb jugando en el Granca.

Las características de este jugador son muy claras: un talento absolutamente descomunal muy dependiente de su estado de forma y con un deficiente tiro exterior para jugar de base. Si con ese talento, tuviera mejor estado de forma y mejor tiro sólo podríamos hablar de él de vez en cuando al comentar alguna cosa de la NBA.

Las primeras jornadas fueron decepcionantes por esto mismo, su bajo estado de forma le hacía lento y sus penetraciones, autentica marca de la casa, eran cortadas continuamente perdiendo una enorme cantidad de balones en ataques que no llegaban a acercarse a canasta demasiado. Pero fue mejorando su físico y empezamos, al menos yo, a gozar del increíble talento en 1 vs. 1 de Bo. Crossover, fintas y penetraciones por velocidad fueron una auténtica delicia a la que no estamos para nada acostumbrados por estos lares, al menos no siendo un jugador de los nuestros. Pero los bajones físicos mermaban su juego de forma marcada y, con ello, el rendimiento total del equipo.

Durante el último tramo de la temporada, se le ha comparado con su antecesor el joven Kevin Pangos que nos dejó para irse a Lituania. En el apartado estadístico no hay debate posible, Kevin superó a Bo en prácticamente todas las facetas del juego (11ppp. , 4’5asis., 11 val.). Donde sí hay debate es respecto a lo trascendente de su impacto en el juego.

Bo McCalebb ha podido disputar minutos de calidad compitiendo de tú a tú con los mejores bases de la liga (Véase Campazzo, Larkin o Rice) superándolos y demostrando galones. En cambio, el año pasado, en los momentos calientes había que tirar de un enorme Albert Oliver cuando la situación estaba caliente.

Sea como fuere ya se ha confirmado su baja para el próximo año, así que sólo nos queda valorar su rendimiento que ha sido bueno, pero no excelente: 7

salin

salin.pngPuede quedarnos la sensación de que el año del bueno de “copito” no ha sido tan bueno como los anteriores, pero esto sólo responde a que la explosión Sasu en el equipo fue toda una impresión. Por tanto, el nivel de expectativas era, probablemente, algo excesivo además de la incomprensible repetición de la definición de Salin, por parte de los medios de comunicación, como tirador aplicaba un foco sobre él que no le correspondía, pues ese no era su papel.

Pero los que adoramos a los jugadores como el finés sabemos el tesorito que tenemos entre manos. Un jugador de esos que se ha dado en llamar “currantes”, un defensor implacable, rápido e intenso que además de hacer trabajo de equipo puede complementarlo con un buen tiro exterior, especialmente demoledor en momentos claves.

Es exactamente eso lo que nos ha aportado este año. Lo ha hecho con la dificultad añadida que supone una mayor presión defensiva sobre él y el conocimiento sobre su juego que tenían los rivales.

Sasu es un jugador valioso, lo sabemos nosotros y lo sabe el mercado: retenerlo por estos lares parece muy complicado. Sobra decir que para nosotros su renovación es indiscutible, pero está por ver que Sasu Salin piense lo mismo. Respecto a la nota de su año: 8

baez

baez.pngNuestro capitán ha tenido un año aparentemente menos lucido que los anteriores, pero realmente sus números no han empeorado demasiado, en algunos casos ha mejorado: lo normal, para que nos entendamos.

Algunas de sus principales virtudes han permanecido, su aprovechamiento de espacios reducidos (tal vez el mejor jugador aprovechando un metro cuadrado que he visto), su contribución en puntos de media por partido ha subido, etc. No es menos cierto que ha empeorado el tiro exterior y reducido el número de tiros que ha hecho.

Su principal virtud, que es su labor de liderazgo, se ha mantenido de forma evidente hasta el punto que los dos mejores partidos del año fueron, precisamente, cuando más lo necesitamos en Play Off.

En este año se ha ganado definitivamente un puesto en el firmamento de las leyendas del Granca. El año próximo será su sexta temporada de amarillo y su compromiso ha sido absoluto desde el minuto uno. Probablemente nuestro capitán merezca un post a parte de esta valoración conjunta en la que reconocer su influencia en el equipo estos años.

Se ha anunciado su renovación por un año y nos parece totalmente acertada la decisión. Su calidad y su carisma suman un cóctel que nos viene divinamente para crear la base del próximo proyecto.

Respecto a su participación este año lo valoramos con un 7.

pasecniks.PNG

pasecniks.png¡Oh! pequeño unicornio. Muy parecido a lo que nos pasó con Edy Tavares, tras un año bastante blando pero que generó muchas esperanzas, llegó una temporada en el que constatamos que Edy no continuaría mucho en el Granca. Con Anžejs nos pasa exactamente igual, aunque, tal vez, no de forma tan evidente.

El año de Pasečņiks ha sido muy bueno, con los propios bajones de un jugador tan joven, pero dejando claro que su físico no es el único “pro” en su futuro en este deporte. Ha mejorado en intensidad, garra y frialdad a la hora de defender y atacar a algunos de los mejores de la liga.

Buen tiro exterior, mejora en el juego próximo al aro, mejora en defensa, minutos de mucha calidad… pronto será drafteado y, aunque tiene contrato, su futuro está pendiente de ver que opciones hay respecto a la mejor liga del mundo.

Su rendimiento, en especial respecto al año pasado, es brillante: 9


Pues acabamos por hoy, dejando pendiente una última entrega. Como siempre, esperamos sus comentarios, opiniones y críticas en twitter o en nuestro apartado de comentarios.

Aunque caigamos en costumbres de youtuber: ¡compartan! 😉


(1) Richard contesto que no recordaba a que lesiones me podía referir… me pregunto si no hubo tal lesiones (como se dijo en los medios) ¿por qué no jugó? si fue por decisión técnica mi nota tal vez sea demasiado alta. En cualquier caso, esperamos que Hendrix se lo tomara con deportividad puesto que, al fin de cuentas, esto es un espectáculo y le va en el trabajo las críticas del público, en especial cuando somos tan cariñosas como procuramos serlo en este blog. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s