Más comunicación, mejor experiencia

J. Villaluenga junto a Oriol Paulí durante el partido contra el Real Madrid

Han cambiado mucho las cosas en nuestro Granca en muy pocos años. Ha sido un proceso progresivo sustentado en la evolución deportiva, pero ha afectado a otros muchos aspectos del club con los que estamos en mucho más contacto del que pueda parecer.

Gracias al saber hacer de Berdi Pérez e Himar Ojeda fuimos, poco a poco, siendo de los equipos más rentables de la liga en cuanto a inversión y resultados, lo que nos ha permitido crecer como proyecto deportivo. Pasamos de ser uno de los sparrings de la liga, cuyo único objetivo era evitar el descenso, a ser unos habituales de la Copa ACB y de los Play Off. De ser la sorpresa a ser alguien con quienes todos cuentan.

Pero ese crecimiento no fue homogéneo en todo el club. Mientras el equipo estaba disputando partidos europeos, viajando a la Copa, etc. muchos aspectos del club seguían siendo muy precarios, amateur, cuando no directamente impresentables.

Este que les habla (o mejor dicho les escribe) tuvo la suerte de trabajar para el club ya hace unos cuantos años. Según mi acreditación era parte del “Equipo de logística de marketing” del club, que suena francamente bien, pero realmente era “mopa” y montábamos la publicidad del CID. Esto (aparte de ganarme unos durillos, ver los partidos de muy cerca, que se me cayeran encima Alberto Herreros y Richi Guillen y, finalmente, casi acabar con la carrera de Velimir Perasovic en mi primer partido por no secar bien la pista [aún recuerdo la cara de mosqueo por el resbalón que casi le cuesta un esguince: ¡Qué miedo!]) me permitió poder conocer un poco el club por dentro.

Había muchos aspectos que olían muy mal, empezando por el “cuerpo hueco” de Granky que atufaba el almacén como si fuera un animal muerto. Se improvisaba muchísimo, la seguridad en muchos aspectos era paupérrima y el enchufismo era clamoroso dando con algunos responsables muy poco adecuados.

Pero el caso que nos ocupa hoy es el departamento de comunicación. Esta era llevada de forma totalmente amateur, a medio camino entre el responsable de comunicación (que casi mejor me ahorro el nombre, para evitar disputas innecesarias) y el equipo de marketing. El enchufismo y la falta total de interés por este apartado llevaban a que la comunicación fuera paupérrima.

Una página web lamentable que nunca se actualizaba, en la que cada equis tiempo se invertía un buen dinero para lavarle la cara y que, una vez más, fuera totalmente abandonada. Notas de prensa básica y ni el más remoto interés en generar cercanía entre club y afición, ese papel se daba por completo a la prensa.

En cambio, hace ya unos años esto empezó a cambiar y se notaba mucho. Mejoraron radicalmente los actos y celebraciones durante los partidos o en pretemporada, siendo trabajados y originales, mientras que, años atrás, mi compañeros y yo nos dejamos los pulmones inflando ni se cuántos globos cutres para celebrar los 500 partidos en ACB*. Con los lentos cambios (yo ya no estaba en el club) podíamos ver celebraciones como la de Jim Moran bastante más cuidada y con invitados como Gonzalo Martínez (aunque pasó totalmente desapercibido). La página web empezó a actualizarse, aun precariamente, pero de forma regular, empezamos a ver entrevistas propias hechas a los jugadores, etc.

Pero desde hace muy pocos años tenemos un equipo que está marcando diferencias. Tenemos videos en youtube no sólo habituales , sino además de buena factura, redes sociales muy activas, respuestas en poco tiempo, seguimientos en pretemporada (hasta vimos partidos vía periscope),  crónicas no copiadas de la web de ACB y en más de un caso, mucho mejores que las de la prensa común, iniciativas de feedback, etc.

Es cierto que parte de la mejora viene dada por la evolución de las redes sociales y su proximidad a los usuarios, pero no es menos cierto que el trabajo del actual equipo de comunicación (José Julio Villaluenga y Jesús Morales) ha demostrado una profesionalidad y un saber hacer nunca antes vista por estos lares.

Lo dijimos en la Copa: este equipo debe ser recordado. Ahora que ya ha pasado la emoción del momento, queremos dar reseña de su trabajo porque, más allá de lo que notemos, ellos nos proporcionan un contacto continuo y directo con nuestro club, con los jugadores, con todo lo que allí acontece que nos da una experiencia totalmente diferente de lo que es ser aficionado al Granca.

Gracias a su trabajo nuestra relación con el equipo es diaria de un modo u otro, sin necesidad de suspirar a que los medios de comunicación decidan dejar de hablar de la rotura de uña de un jugador de la UD, podemos tener información recién salida del horno del equipo.

Con la nueva etapa en la dirección del club esperamos, primero, que a nadie se le ocurre tocar a estos dos señores que se están ganando tener una foto junto a Taph, Jim, Marcus, Berni y demás históricos en el pasillo misterioso de la fama (pues no está al alcance del común de los mortales), y además, que la dirección decida seguir apostando por esa modernidad en tantos otros espacios del club.

* La mayoría de los cuales no duraron ni 10 minutos según empezó a entrar la gente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s