Cuando Spiderman hizo un mate

rob6564

El todopoderoso Arturo en TLP Innova de SC de Tenerife

Si hay un bloggero al que me gusta leer, u oír en podcast, y que se aleja diametralmente del mundo del baloncesto, es un señor que se centra en el mundo del cómic, películas, libros y temáticas de gente rara y poco fiable, entre las que me encuentro. El caso es que por los temas que toca y sobre todo, por cómo los cuenta, Arturo González-Campos (https://arturogcampos.wordpress.com/), es un tipo al que procuro escuchar cuando cuenta algo, independientemente de que comparta o no opiniones o puntos de vista. De hecho, las pocas veces que defiende cosas con las que discrepo, me parecen más interesantes sus argumentos y más divertidas sus coñas.

¿Y qué demonios tendrá que ver todo esto con el baloncesto? se preguntará el paciente seguidor de este blog… momentito, que en seguida vamos. Prosigo; hace poco leí un artículo que publicó en Paninicomics.com y que titulaba «El niño que no tenía recreos». En él recordaba cómo en su infancia, en sus recreos, mientras los demás niños jugaban al fútbol, él se dedicaba a leer cómics en un escalón.

Eso me trasladó a la tan evocada EGB y a cómo también yo era un crio raro. A cómo madrugaba los domingos para, medio vestido de jugador de baloncesto, me trasladaba al rastro de Vegeta para comprar o más bien para cambiar, tras una pequeña compensación, mi ración semanal de cómics. Rara vez me llegaban a la tarde, el resto de la semana era una sucesión de re-lecturas de mi exigua colección. Quizás, la siguiente semana lograría dar con ese número que continuaba la «histora interrupto» del Spiderman que tenía entre manos.

Cuando mis recuerdos llegaron a ese punto, fue img_20161124_184727_processedcuando me di cuenta de que había una diferencia en mis recuerdos respecto a la de Arturo. Yo los cómics no los leía en el cole ¿por qué? ¿adaptación social? Tampoco jugaba al fútbol, lo hacía de forma poco más que penosa, pero sí que jugaba al basket, en una triste canasta enganchada a un árbol.

Quiero creer que fue que me negué a tener que elegir; se suponía que si eras de cómics, no podía gustarte el deporte; si escuchabas a Stevie Wonder, era que no te gustaba el Rock; si leías a Stephen King, jamás apreciarías a Miguel Delibes y todas esas zarandajas que solemos dar por supuestas.

El caso es que para mí, eran tan importantes los X- Men como los Lakers de Magic y Hulk como Fernando Martín. Mis superhéroes se llamaban Gregorio Stewart o Willie Jones, y en vez de actuar en los EE.UU., lo hacían en Tamaraceite o el CID. No quise, no quiero decantarme por nada, lo quiero todo. Cuando el nuevo curso comience en la NBA no sé con que equipo iré. Puede que los Warriors o tal vez, los Spurs, no sé depende de como jueguen ese año. Bendita libertad.

cvpe5voweaane84Claro, que esto es un blog del Gran Canaria y el lector que es listo como el hambre, ya me estará afeando que diga que no me decanto, cuando todo lo que he escrito sobre nuestro equipo me desmiente. Vale, es verdad. Pero me atrevo a decir que se debe a cercanía por nacimiento, a afecto por proximidad. Si hubiera nacido en otra ciudad mis afectos serían otros. Y no escatimo afectividad por casi todos los otros equipos (los futboleros menos, cuestión de principios) Pe
ro me puedo hacer muy del Joventud o del Estudiantes sólo porque tiene a bien fichar al gran Taph, soy así de consistente en mis filias.

Hace poco, los chicos de Gigantes del Basket publicaron una maravillosa portada con las estrellas NBA transformadas en personajes de cómic. Los chicos que llevan la parte audiovisual del Granca se curraron una presentación que mola muy fuerte. Entre todos, están logrando que dos de las cosas que más me apasionan y me han hecho ser quien soy, estén un poco más cerca. Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s