El futuro según Querejeta

La semana pide que hablemos de Copa, de los cuatro partidos que quedan, de los miedos contra el Zaragoza Basket 2002… pero no, el cuerpo me pide rescatar un post que estaba ahí congeladito desde las semanas sin ordenador (que por cierto, se han repetido).

Hace ya unas cuantas semanas, en el programa Colgados del Aro, del que nos reconocemos fervientes seguidores, entrevistaron a Josean Querejeta, presidente del Saski Baskonia. Durante la grabación se reconoce, como sabemos más o menos todos los que seguimos este deporte, que el señor Querejeta tiene especial influencia en la asamblea de clubes (detalle que subrayo, porque da sentido al resto del post, claro está).

El buen señor avisa con tono severo que la liga no podrá continuar mucho tiempo así, “hay partidos en los que perdemos dinero al abrir el pabellón”, se lamenta. Y la culpa es de esos pobres muertos de hambre que vienen por aquí con equipos hechos con cuatro duros, piensa… (esto es una dramatización mía, aviso, pero seguro que muy próxima a la realidad)

Querejeta insinúa de forma bastante clara que las “perras” están en la Euroleague, que la ACB no puede ser un estorbo. Reducción de equipos o que sólo queden aquellas ciudades que de verdad puedan soportar un equipo a cierto nivel (1). Su argumento principal es la necesidad de “estabilidad” de los equipos de Euroleague, que hacen grandes inversiones y no pueden permitirse un año sin los ingresos que la competición europea les proporciona.

Si esto no fuera un blog con mucha clase me vería obligado a decir “vaya par de **** gasta” pero no, no lo voy a decir. Me limitaré a decir, simplemente, que es un carota (expresión mucho más canariona). Aquí el amigo nos quiere convencer de que lo mejor para la liga es justo lo mejor para ellos (Madrid, Barça y Baskonia), que son los que llenan pabellones y que por tanto, si por su bien, hay que quitar de en medio algún histórico como Juventud de Badalona, Bàsquet Manresa o Estudiantes para que la liga sea más corta, pues se hace. Los pabellones, por lo visto, no se llenan por las posibilidades de ganar titulos, sino por el compromiso genético de ciertas ciudades.

De lo que se habrá dado cuenta el avispado lector, y también Querejeta, no nos engañemos, es de que es improbable el sostenimiento de una inversión amplia si no hay posibilidad de competir, y precisamente por eso busca estabilidad para su Saski Baskonia en Euroleague, pero en cambio, le quiere negar del todo esa posibilidad a otros clubs, claramente de peor linaje.

Resulta todo tan burdo que asusta. La dirección del Baskonia, como la del Madrid y Barça, tiene muy claro que es lo que les conviene a ellos, y lo peor es que la mentalidad simplona del resto de las direcciones de clubs ACB terminan por aceptar sus designios, garantizando la inviabilidad de la liga tal y como la conocemos, de muchos club ACB y de toda la cadena de filiales que estos soportan. (2)

Hinchas de todos los pueblos, agarraos bien fuerte al asiento, porque nos van a intentar quitar de en medio como no entendamos que la liga es el producto y que en su valor radica en que todos podamos competir… Mal vamos, y nuestro papel como afición puede ser importante, o no… o yo que sé.

  1. Lo dice el presidente de un club de una ciudad que no llega a 250 mil habitantes, esa gran metrópoli europea.
  2. Esta cuestión explica, por ejemplo, el tema de los pocos nacionales en ACB porque hay que competir con menos dinero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s