¿Aquellos maravillosos años?

¿Qué nos pasa a los humanos que parecemos tener una especie de incapacidad congénita para juzgar con objetividad lo que no es de «nuestra época»? Cada vez que una persona de más de cuarenta años es cuestionada por acontecimientos, ocurridos después del fin del siglo XX, arruga la cara y la emprende a comentarlos desdeñosos, o directamente, despectivos; ya sea, cine, literatura, música, baloncesto…, da igual, «como en mis tiempos, en ningún momento», y como ya escribió alguien: «Yo viví la EGB, y no fue para tanto…», con lo que tengo claro que todo esto es una solemne majadería.

Además se contradicen, inconscientemente critican la actual NBA, por lo anárquico de su juego y lo poco que, según ellos, se utilizan los sistemas, al poco rato, se quejan de que Aíto García Reneses es un semi-anticristo, que inventó el basket control y las rotaciones sistemáticas; mal definitivo del baloncesto. Ambas afirmaciones son cuanto menos discutibles, los libros de jugadas de los equipos NBA no se quedan atrás en comparación con los de los equipos FIBA y desde luego, si tienen hasta más de media docena de entrenadores ayudantes, no es para salir de parranda, es para currarse, y mucho, el aspecto táctico. Otro tema, es que cuando tienes tanto talento -y no sólo físico, ojo- el mejor planteamiento es dejar que todo fluya, y los buenos, decidan lo que se debe hacer en cada caso -que suele ser, dejarme a mí que los arraso-.

Cuando cambias el poco tiempo a comentar el baloncesto ACB piden todo lo contrario, que los entrenadores se queden quietos y no molesten, que jueguen las estrellas, y decidan. Todo muy coherente.

Luego, al hablar del baloncesto de su época, aclaran: «que ahí si que venían buenos americanos, no como los de ahora», sólo les falta decir que los actuales son unos paquetes, y claro, me enervo otra vez, porque a continuación, sin ponerse ni rojos, se parten el culo, recordando las instrucciones que recibían de sus «coachs». «Tu ni botes, ni pases, ni tires…, que no se te ocurra, tú rebotea» y, además, es absolutamente cierto, es lo que hacían la mayoría de los jugadores españoles. El futuro de un equipo de aquella época, empezaba y acababa en elegir bien a sus americanos (salvo los mismos equipos grandes de ahora, claro). Y no es que yo sea un milenial que odian todo lo viejo (de hecho, por edad me da para ser «dos» milenials), es que la nostalgia mal entendida me da mucha pereza. Mis tiempos no son los 80, ni los 90, mis tiempos son desde que nací hasta que firme el retiro definitivo, (de aquí a no menos de sesenta o setenta años) y no me da la gana perderme todo lo bueno que me quedaría por vivir en el mundo del baloncesto y en todo los demás.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s