Finalizamos con los últimos cinco jugadores de la plantilla la valoración, uno a uno, de este año. Continuemos:
El gran tapado del año. Un talentazo enorme que hacía impensable que continúe un año más en nuestro Gran Canaria. O’Neale ha demostrado tener un enorme manejo del balón y del bote, velocidad tanto con balón como sin él, fortaleza física, razonable tiro exterior, brillante penetración e imaginación, tan importante en los ataques. Además, defiende de forma más que respetable.
Los contras existen, todos tenemos sombras, y los suyos han sido la falta de atrevimiento en ciertos momentos y que muchos días no aparecía. Sabiendo sus capacidades, no deja de decepcionar que no tomara el protagonismo más a menudo, como si lo hizo en el partido en casa del Play Off. Pero está claro que es un jugador joven y éste no es un mal sin remedio
En resumen, O’Neale es un jugador que podría aspirar a la NBA y ya ha tomado rumbo a Lituania para ir a jugar junto a Kevin Pangos. Respecto a su rendimiento poco más podemos decir ya: 9.
La valoración de Paulí es especialmente complicada. Por un lado, tenemos una muy alta opinión de su potencialidad, de sus capacidades ya alcanzadas y de su aportación al grupo. Por otro lado, sólo ha jugado 21 de los 32 partidos posibles en ACB (liga regular) y no llega a 10 minutos de media en ellos. Su rol ha sido básicamente el de desatascador puntual, jugador microondas para subir la intensidad y la velocidad del juego.
Nuestra opinión general es que Oriol está infrautilizado en estos años (aunque el último año de Don Alejandro, se le dio un papel concreto y no estuvo a la altura de lo necesitado) pero poniéndonos en la piel del entrenador, dando por hecho que todos entrenan a tope y teniendo que repartir minutos ¿a quién siento? Complicada situación.
Además, parece complicado confeccionar una plantilla con un tres menos para que Paulí tuviera los minutos que, sí o sí, necesita para crecer ¿nos podemos permitir ese riesgo todo un año? ¿queremos arriesgar tanto? Esta es pregunta, por suerte, para otros (Berdi y Casimiro).
Tal vez lo mejor para él sería que fuera a algún equipo donde pueda disputar 15-20 minutos por partido y ese objetivo aquí no sea posible. Nos daría rabia verle triunfar en otro lado, pero más rabia da ver a un jugador con ese potencial agitando toallas en cada partido. Sea como sea, para ser justos con el resto del equipo, no podemos otorgarle una buena nota, no ha jugado mucho y cuando lo ha hecho no ha destacado: un 4.
Pon un Xavi Rabaseda en tu vida. Está claro que sus números no son de esos que atraen los focos de los periodistas vagos que no analizan más allá de los puntos por partido, pero es que Rabaseda es de esos jugadores cuya impronta en el juego es mucho mayor que lo que reflejan los números, solo se percata uno de su aportación “viendo” de verdad los partidos y, tal vez, con las estadísticas avanzadas a las que este modesto blog no tiene acceso.
Su año ha sido menos vistoso que el anterior pues, tal vez, no ha tenido partidos de esos que llaman la atención a todo el mundo, como los de la Copa del año anterior. Pero su aportación imprescindible en cualquier equipo ha estado ahí siempre: defensa, intensidad, carisma y carácter en los momentos difíciles.
Xavier Rabaseda es el heredero natural de ese “puesto” simbólico que tanto amamos en la afición grancanaria, es heredero de Jim Moran y de Brad Newley, ese tipo de jugadores que nunca será valorados por quien hace un análisis rápido, pero adorados por los que vivimos este deporte de más cerca.
Dicho todo esto, su renovación es ya un hecho y creemos que su mejor año está por venir, que puede y debe crecer en la faceta de anotación, aumentar su liderazgo en el equipo, así que no seremos muy esplendidos con su nota: un 6
¡Temporadón! Sin matices, sin peros, sin sombras. Que fallara aquel triple del Play Off no es más que un mal recuerdo de un año increíble de un jugador que, tristemente, difícilmente continúe por estos lares. Y todo tras un año extraordinariamente sombrío como el que tuvo el año pasado.
Kyle es un jugador al que se le puede aplicar aquello de “parece que no moja, pero empapa”. Muchas veces te vas para casa, tras el partido, pensando que ese día no ha estado muy allá pero luego los números te sacan del engaño: más de 12 puntos por partido en liga regular dejan claro que cualquier victoria se cimentaba en su aportación en anotación.
No queremos pasarnos de pelotas. La principal “pega” de Kuric es que le cuesta bastante generarse sus propios tiros, pero este año ha intentado mejorar en este sentido, aumentando, respecto a los anteriores, sus intentos de penetraciones etc. Pero esto no es escoyo para entender que ha sido, con seguridad, el mejor jugador del año.
Y esta es la maldición de nuestro club (y el de otros muchos en ACB) cuando un jugador hace un temporadón como el de Kuric lo normal es que tenga ofertas con salarios a los que no podemos ni acercarnos, por no hablar de disputar la Euroleague que para nosotros es extraordinariamente complicado.
La celebrada llegada de Seeley puede ser síntoma de la salida, muy probable, de Kyle aunque sobra decir que deseamos que continúe. La nota muy fácil: 10
Aguilar tiene un problema, se le ve tan bueno, que siempre parece estar por debajo de lo que podría. Puede que sea verdad, pero eso no nos debe permitir ser injustos: ha hecho una muy buena temporada, aportando anotación, rebote y versatilidad. No en vano tiene la segunda mejor valoración media en las estadísticas ACB.
Pablo Aguilar es un cuatro fuerte (no sé si han visto bien los brazos de la criatura… tiene músculos en los músculos) pero que, por ello, no deja de ser ágil, rápido en la penetración (la cual siempre infra-utiliza para lo bien que lo hace) y además con un tiro exterior bastante bueno.
A todo este coctel le ha sumado carácter y no se encoje cuando más se le necesita, de hecho, si se le puede hacer una crítica es que, a veces, se tira unas castañas bastante locas, pero bueno, dado lo que aporta no es que sea ningún drama que lo haga.
Tanto el club como él tienen derecho a rescindir el contrato, pero nosotros animamos muy fuerte a ambos lados para que continúe en el equipo, cuatros de este tipo pocos hay por ahí sueltos, y más tras la temporada que ha hecho: un 7.