Weltpolitik y las ventanas FIBA

Hace un par de semanas nuestro Director Deportivo y guía espiritual en esto del baloncesto, Berdi Pérez, fue entrevistado por Rafael León en SER Deportivos Las Palmas y la verdad es que abrió un montón de melones para opinar y debatir. Cabe destacar que fue muy de agradecer porque en estos tiempos estivales, con la plantilla terminadita y con un largo mes sin competición hasta que comience el EuroBasket, encontrar temática para seguir la periodicidad de este blog se ha vuelto harto complicado…

Así que, por lo tanto, no estamos dispuestos a desperdiciar las declaraciones de Berdi sobre distintos temas para servirnos de excusa para tratarlos. Comenzaremos por algo que ya hemos tratado muy de soslayo pero que será extraordinariamente trascendente durante la temporada: las ventanas FIBA.

Me extrañaría que anduviera por aquí algún extraviado que no sepa a que me refiero, pero, por si las moscas, me explico: la FIBA (federación internacional de este juego del balón naranja [al menos antes era naranja]) tuvo la “brillante” idea de imitar al fútbol, cosa nunca antes vista[i], y aplicar las ventanas para las competiciones de selecciones durante la temporada regular.

Esto quiere decir que, igual que en el “deporte rey”[ii], en medio de la temporada por dos veces se parará la competición de clubes y se jugaran partidos de selecciones para clasificarse a lo que toque (que la verdad, no sé qué toca).

¿Cuál es el problema? Pues que, aunque parece que cuesta mucho comprenderlo en según que ámbitos, esto no es fútbol. Por una parte, aquí quienes parten el bacalao no son ninguna de las ligas europeas, sino la NBA y a estos lo de las competiciones FIBA les viene dando bastante igual. Es decir, si vas y les dices de parar su liga para ir a juntar a las selecciones sólo pueden pasar dos cosas: bien que se partan de risa y agradezcan que les alegres la tarde con una broma, bien que llamen a seguridad para desalojarte por loco peligroso. En consecuencia: todas las selecciones que pretendan contar con sus internacionales de la NBA ya pueden aprender a contar sin ellos.

¿Se imaginan a la selección de Francia o de España sin los NBA? Pues ahí no acaba la cosa.

En Europa hay otra competición que va bastante por libre: la Euroleague. Estos, que están muy preocupados en lograr que las ligas nacionales molesten lo menos posible, no piensan, por lo visto, paralizar su competición por estas ventanas FIBA. Si así fuera, ya no sólo no podríamos contar con los NBA, sino tampoco con los jugadores de CB Málaga, Real Madrid, Barcelona, Saski Baskonia y Valencia Basket. ¿Se imaginan la risa de selección?

Y aquí es donde Berdi, muy sabio, se pregunta ¿y porqué unos jugadores y clubes pueden mandar a pulpiar a la marea[iii] a la FEB y la FIBA y, en cambio, otros no? ¿por qué si San Antonio Spurs no está obligado a ceder a sus jugadores, el CB Gran Canaria si estaría obligado? El Granca también jugará, al menos, un par de partidos a la semana gran parte del año y, además, viajando en las peores condiciones por todo el continente europeo y parte del extranjero (Turquía, Israel o Rusia). Obviamente, Berdi no se expresó así, muy elegante él, pero venía a querer decir lo mismo.

En Historia explicamos este tipo de circunstancia con la expresión Weltpolitik[iv] y, por resumir, significa que lo hacen porque pueden. En la NBA ni se lo van a plantear y en EuroLeague harán todo lo posible para evitarlo y la FIBA no puede hacer absolutamente nada por impedirlo. ¿Qué harán los equipos de Eurocup? Obviamente los de la FIBA Champinons League lo tiene clarinete.

Lo verdaderamente grave es que, al final, el que va a perder en esta riña va a ser el espectador, como siempre, porque cualquier competición de selecciones sin los mejores jugadores de cada país es simplemente una burda burla. Muchas selecciones bajaran radicalmente su nivel y las clasificaciones que acontezcan perfectamente pueden dejar fuera a los TOP mundiales.

Además, el equipo que se gane la clasificación no será el que juegue la competición… Por ejemplo, Tomás Bellas que podría ser perfectamente seleccionable en esa España B logra la clasificación, pero no puede ni soñar en tener plaza ni de “agita toallas” en la selección real ¿a quién iban a quitar? ¿al chacho? ¿a Llull? ¿a Ricky?

Y eso sin olvidar que quienes pagan el sueldo, no precisamente modesto, de todos los jugadores profesionales son sus clubs (o franquicias en su caso) y no la FIBA o la FEB. ¿por qué el Granca debe pagar a Pablo Aguilar para que la FEB se lo lleve, se lesione y el Granca se quede colgado de la brocha después?

Uno de tantos sin sentidos que afectan al presente y futuro de nuestro baloncesto y que nadie parece querer resolver de verdad… una vez más, actitud lemming.

 


[i] Se que me he venido arriba con los sarcasmos… pero que quieren… la FIBA, la ACB, la FEB y sus respectivos progenitores le quema a uno cosa mala.
[ii] Republicano que es uno…
[iii] Si no eres canario no entenderás esta expresión. Básicamente es una forma más bonita de mandar a la mierda…
[iv] Weltpolitik es como se definió a la política exterior de la Alemania recién unificada a finales del siglo XIX tras destituir a Bismarck. Básicamente se basa en el darwinismo social, es decir, la política de los más fuertes sobre los más débiles que permite a los primeros imponerse por los hechos sobre los segundos. Obviamente esta explicación es una simplificación extrema de algo más complejo, pero para más información está Google 😉ya que este no es el lugar de expiar mis frustraciones de historiador en paro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s