Windows is comming

Litros de tinta y terabytes de información se han vertido sobre el asunto, pero hasta el momento era algo que quedaba lejano, como una pequeña sombra en el horizonte. Ahora ya es una realidad que casi podemos tocar con las manos: la FIBA ha abierto, de par en par, sus ventanas y empezamos a pasar “de las musas al teatro”, de lo que se podía imaginar que traería como consecuencias a lo que de verdad trae como consecuencia.

Sin ir más lejos, y centrándonos en nuestro Granca (que al final es lo que nos atañe), vemos que durante toda la ventana podremos perder de vista a nueve de los doce jugadores de la plantilla, para acudir con sus selecciones en las que están preseleccionados. A saber: Oliver, Mekel, Eriksson, Rabaseda, Paulí, Báez, Aguilar, Pasečņiks y Balvín.

preseleccionados

En la selección española sólo Valencia pone tantos jugadores como nosotros, lo que es clamorosamente llamativo (por no usar otra expresión más grosera), si comparamos el nivel de presupuesto que pone en juego el Gran Canaria con los de Baskonia, Málaga, Valencia, Madrid y Barcelona.

Además, por si esto fuera poco, esos partidos de la selección española coinciden con partidos de Euroleague y aquí viene una importante pregunta ¿Qué se va hacer con esto? ¿Irá el Madrid, por poner un ejemplo, sin los jugadores seleccionados? ¿Acaso Eslovenia no podrá contar con Dončić mientras éste juega Euroleague y, sin embargo, los equipos EuroCup arriesgaremos que se nos lesione un jugador tan importante como Anžejs Pasečņiks jugando con Letonia?

Tendría muchísima gracia que resultase que los jugadores de equipos Euroleague se quedaran en casita, mientras que los equipos Eurocup mandamos hasta el utillero, Especialmente porque Euroleague y EuroCup son competiciones ULEB en ambos casos. “Sorprende” que haya jornada de Euroleague y no de EuroCup, si uno fuera mal pensando, creería que ULEB tiene la intención de desmarcar la Euroleague de todo lo demás y marcar conflicto con FIBA.

Esto por no hablar de la poca inversión que han hecho los equipos “ricos” en españoles que les permite apenas aportar jugadores a la selección de la FEB.

Dice el presidente de la Federación Española de Baloncesto que han hecho la “mejor preselección posible” lo que es simplemente mentira. La mejor selección posible cuenta, sin duda, con un montón de jugadores NBA. Obviamente, en la NBA ni se les ocurre siquiera pensar en plantearse parar la liga o ceder a sus “internacionales” a que vayan de excursión con sus selecciones. La NBA pagan su sueldo, ellos se quedan a currar como está mandado.

Dos jugadores que nos encantan, como Sergi Vidal o Albert Oliver, podrán debutar en la selección absoluta en competición oficial con 36 y 39 años. Como bromeaba el propio Sergi en Twitter, quien les iba a decir a ellos que serían el “relevo generacional”.

Todo esto es un sin sentido que se había solventado todos estos años con esas competiciones ancladas al principio de la temporada, en los últimos coletazos del verano. Pero los intereses puramente económicos de las federaciones ponen en peligro los intereses deportivos y económicos de los clubes más débiles que parece que se verán obligados a aportar jugadores sin ninguna contraprestación.

Si finalmente no van los jugadores Euroleague ¿no va a pasar nada en la ACB? Por supuesto que no… nunca pasa nada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s