Oh Capitán, mi Capitán

Hoy Sitapha Savané ha anunciado su retirada. Como bien sabemos todos, Taph no es jugador cualquiera de la ACB, basta con leer las reacciones en redes sociales para saber la conexión que ha generado con todas las aficiones para la que ha jugado. Pero, aún más, no es un jugador cualquiera para nosotros pues es y será nuestro eterno capitán.

presentacion

Presentación de Taph (2004-2005)

Son casi 15 años en la ACB, que aunque a según que edades ya no parece un numero de años tan grande, en realidad son suficientes para que a más de un parroquiano del Granca, las hazañas de Taph se limiten casi exclusivamente a una cuestión de carisma y liderazgo. Y, amigos míos, Taph es eso y mucho más.

GranCaMentarios vuelve del apagón de publicaciones (forzada por las circunstancias laborales y personales) para rendir imprescindible homenaje al que es Historia, con mayúsculas, de nuestro equipo y de nuestra liga. Tributo a quien confiamos, en algún modo, sea futuro también.

Sitapha Savané hoy día es conocido por ser un pívot peleón, con una gran entrega y carisma a raudales que contagia a todo el que le acompaña. La huella que ha dejado en la Penya y en Estudiantes es importante y sus aficiones le muestran enorme agradecimiento y admiración. Pero aquí, en el Centro Insular de Deportes, vivimos todo eso y más aún. Sitapha Savané hoy día es un buen pívot, un gran fondo de armario y vitamina para hacer equipo, pero Savané fue además uno de los pívots referencia de la liga.

estadisticas

Sitapha Savané llegó a Gran Canaria en “ferry”. Directo desde el Tenerife CB[i] donde ya había encandilado a nuestros hermanos de la isla picuda. En su segundo año aquí fue el mejor jugador del equipo con 18 de valoración de media, el más anotador con 14 puntos por partido y además de los mejores reboteadores. Tanto es así que al final de ese año el Valencia Basket le puso una oferta sobre de la mesa de esas que, normalmente, llevan a tener que despedirnos de aquellos que destacan demasiado en nuestra isla. Pero esa vez no, esa vez ejercimos el derecho de tanteo y, probablemente con un Taph que por un tiempo hubiera preferido ir a un equipo con más escaparate, se formalizó lo que sería una relación larga llena de satisfacción.

Para que los más recién llegados se hagan una idea, Savané iba a ser la estrella de una rotación interior absolutamente espectacular al año siguiente: Freeland, Vroman, Kornel David y el propio Taph Savané.

Y es que el Gran Capitán era un jugador de un físico imponente, eléctrico que era capaz de defender a jugadores más altos y fuertes que él y, además, capaz de hacer ayudas a gran velocidad. Esta cualidad defensiva la tenía hace más de diez años y la tenía hace dos cuando en el Granca de Aíto hacía las ayudas en la defensa del base, muy muy lejos del aro, para volver a toda velocidad a defender a su par con muchos años ya en su DNI.

En ataque, la misma fortaleza física y velocidad le permitían acabar jugadas con decisión bajo el aro y en carrera, además de haber mejorado con el paso de los años muchos recursos de espaldas al aro, en particular el fade away y un tiro más que razonable a pocos metros del aro.

Captura

Taph y Jim, los emblemas históricos del Gran Canaria

En definitiva, Savané, es un buen jugador y fue un enorme jugador en un ecosistema en el que los jugadores con diez o más centímetros de altura eran más que habituales. Si repasamos sus números totales (solo en el Gran Canaria) aparte de recordar que es el máximo anotador histórico del club, vemos que pese a haber jugado muchos años y que, lógicamente, en los últimos años su papel en la rotación era más secundario, ha mantenido una media total que ya la quisiera para si mismo casi cualquier jugador.

Algo que recuerdo perfectamente de todo el último tercio de su etapa en el Granca es que todos los años empezaba teniendo un papel muy limitado en la rotación, y al final, siempre reaparecía para ganar protagonismo. Terminaba por hacerse imprescindible a base de trabajo, esfuerzo, capacidad y técnica. No hay que olvidar que Savané tuvo una lesión muy grave que le tuvo apartado prácticamente una temporada entera y aún así volvió y siguió jugando muchos años hasta esta misma temporada.

Pero obviamente la comunión con la grada no solo es por su talento en la pista, aparte está eso que hace a Taph especial, eso que le convierte sin duda en el capitán eterno. Aquello por lo que fue capitán en su segunda etapa en el club sin que nadie lo dudase.

lagrimasÉl y su “hermano” Jim Moran fueron la definición exacta del “espíritu Granca”, de la esencia que no deberíamos perder pues es la que nos ha llevado a donde estamos. Nunca bajar los brazos, entrega, carisma y liderazgo. Sólo esto explica la comunión con la grada amarilla. Comunión que va en doble sentido: prueba de ello fue el recibimiento que obtuvo Taph cuando volvió por primera vez al CID con otra camiseta (Video) como la reacción del propio Taph cuando consiguió alcanzar las semifinales de copa por primera vez venciendo al Granca en nuestra propia casa. Logro su ansiado triunfo eliminándonos y la afición se lo pagó vitoreándole emocionada y encantada con su éxito que lo sentían como propio. La foto de su reacción es ya famosa y no necesita ninguna explicación.

Además, Taph Savané es un jugador que se sale de la norma fuera de las canchas. Nunca ha sentido la necesidad de pasar bajo el radar y ha dado su opinión allá donde lo ha estimado necesario. Esto ya es de por si absurdamente extraño (no entiendo porque a los deportistas se les niega el derecho a tener opinión pública), pero es que además (aún más extraño todavía), es una opinión formada y culta, fruto de la reflexión y explicada con coherencia y cordialidad.

Fue cuando jugó en Badalona y Madrid cuando, dada la cercanía con los “provinciales” medios capitalinos cuando obtuvo relevancia nacional con sus opiniones políticas o sociales. Se manipuló sus declaraciones defendiendo el derecho a decidir del pueblo catalán para “retratarle” de independentista, o de panfletero con la polémica con tristísimo final de los manteros senegaleses de Madrid. Pero ya en Gran Canaria Savané daba su opinión independiente con mucha menos difusión. Yo mismo le recuerdo en una charla criticando al Gran Canaria (con más razón que un santo, por otra parte) por utilizar a chavales senegaleses generándoles unas expectativas que difícilmente se iban a cumplir[ii] para luego devolverles a Senegal sin una verdadera formación que les enriqueciera a nivel personal y profesional.

En definitiva, y para no extenderme más, Taph Savané es para mi un referente en lo deportivo y en lo personal. No sobran los personajes públicos que hablen con tranquilidad, reflexión y sensatez (esté o no de acuerdo con él), no sobran los deportistas que puedan mostrar una profesionalidad impecable al tiempo que son conscientes de su situación privilegiada[iii].

Su vinculación con su país de origen y con su tierra de adopción es indiscutible y más o menos todos tenemos claro que de un modo u otro trabajará para mejorar la vida de aquellos en los que pueda, y como remate final, anuncia que al acabar su carrera profesional lo que hará será volver a estudiar.

Para terminar, por si por alguna casualidad él o alguna persona cercana lee estas líneas, que le haga llegar nuestro agradecimiento, por su esfuerzo, por su saber estar y por habernos labrado el camino para llegar a donde sea que lleguemos.

Esperamos con ansia el día en que veamos colgado en nuestra casa junto al 20 de Jim y el 11 de Greg, el 7 de Taph que yo hoy paseé por la ciudad que me da cobijo hoy en día.

#GraciasSitapha

WhatsApp Image 2018-05-16 at 21.12.58

 


[i] Aquel club creado entre el CB Canarias 1939 y el Tenerife Amigos del Baloncesto.
[ii] De hecho, no se cumplieron.
[iii] Creo que fue en Gigantes donde le ley algo que me impacto: haciendo una cita de pura memoria dijo algo así como “yo se que soy un privilegiado por que cuando me miran no ven el color de mi piel, sino el color de mis billetes” (que me perdone Savané si la cita es muy inextacta)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s