Aleja tus manos de nuestro Granca

Todos nuestros lectores habituales habrán notado que en este blog nos posicionamos drásticamente en contra del “doping económico” en nuestro deporte. Es decir, no aceptamos que haya clubes que tengan una financiación por encima de la que puedan generar autónomamente.

Con esto nos referimos, sobre todo, a los clubs de fútbol que alimentan con los vertiginosos beneficios balompédicos a sus secciones de básquet. Pero también a aquellos clubes que participan en competiciones beneficiosas por razones distintas al mérito deportivo, o con patrocinadores “mágicos” que repentinamente invierten auténticas barbaridades, en estos casos, con el peligroso añadido de que ese dinero milagroso tan pronto aparece como desaparece.

Esto lo defendemos como norma general, porque creemos que la ACB se debe enfocar como un proyecto común en el que el baloncesto sea el espectáculo a vender para sostener nuestro delicioso vicio: ver baloncesto de calidad cada fin de semana.

Pero además, porque tememos enormemente el daño que pueda hacer tanto a la competición como a los clubes en particular los excesos incontrolados de unos intereses que poco o nada tienen que ver con el amor al balón naranja.

Con el sabor dulzón de una victoria fría contra el BC Andorra y la clasificación matemática para el Play-Off, no enteramos primero vía twitter y posteriormente vía La Provincia DLP, del rumor que indica que el jeque Sulaiman Al Fahim ha tenido un encuentro con el presidente del Cabildo de Gran Canaria (Antonio Morales) para interesarse por comprar nuestro CB Gran Canaria.

Nos aterra dramáticamente esta posibilidad, justo ahora que el club está en este ilusionante momento de crecimiento en Europa y en la propia liga, sobre todo, a calor del actual patrocinador y el trabajo bien hecho por parte de la dirección deportiva.

Pavor absoluto ante la posibilidad de que llegue una inyección de dinero desmedida que pretenda, repentinamente, convertir nuestro equipo en un “grande” a golpe de euros.

Yo personalmente, no quiero competir por la Final Four si el precio a pagar es convertirnos en eso que tanto hemos criticado. No puedo siquiera pensar en un Granca que siga el modelo de algún que otro equipo de fútbol y viva un momento de gloria absolutamente artificial, comprado más que ganado, a base de un dinero que el Granca no puede generar en ningún caso. Dejando atrás a nuestros “iguales” que sin un cambio real de modelo económico y competitivo en la ACB y en Europa están condenados a desaparecer, y finalmente, a destrozar la posibilidad de generar nuevas estrellas ilusionantes*.

Además, no debemos olvidarnos de los grandes peligros que estas milagrosas inversiones esconden.

Primero ¿de dónde sale ese dinero? Haremos como el Barça y el Madrid y miraremos a otra parte cuando nos financian organizaciones repulsivas (por ejemplo en su trato a la mujer) como Qatar.

Segundo ¿por qué se van a prolongar esas inversiones? Nuestro club nunca será un gran negocio, pues el básquet europeo no es un gran negocio, además, la ley del deporte en España impide que las Sociedad Anónimas Deportivas tengan ánimo de lucro, y por tanto, en caso de que esa inversión desaparezca ¿Qué sería del CB Gran Canaria?

Haríamos bien en recordar la muy reciente situación del Basket Bilbao Berri y como una inversión escandalosa los aupó para luego dejarlos caer a peso, hasta el punto de estar mucho más cerca de la desaparición que de continuar. Pero sobre todo deberíamos acordarnos del caso del CB Girona, el maná de la promesa del dinero llenó su plantilla de súper estrellas que les permitió competir a los más altos niveles. Pero, tan repentinamente como apareció, el dinero se fue y no pudo hacerse cargo de una deuda que superaba los seis millones de euros: como resultado el club desaparece de la ACB y se disuelve.

Las soluciones mágicas, está claro, no existen. Que este señor venga para acá con uno o varios maletines repletos de dinero, se presente en la calle Bravo Murillo y compre nuestro club, con toda seguridad será el primer paso de la disolución de nuestro equipo, pues antes o después este señor decidirá llevarse su dinero (de dudoso origen) y puesto que el club será su juguete podrá desprenderse de él siempre que quiera. ¿Realmente queremos esto para nuestro equipo?

Siempre se dice que tal o cual club es “de su afición” pero esto rara vez es cierto. La Unión Deportiva Las Palmas no es de su afición, guste más o menos, es de ese señor que todos sabemos y hará con él lo que estime oportuno. En cambio, el Club Baloncesto Gran Canaria – Claret SAD es tuyo, es de tu vecino, es mío, es nuestro. Como todos sabemos, la propiedad del Granca es del Cabildo de Gran Canaria, la institución administrativa y pública de todos los grancanarios, es por tanto, una suerte peculiar de sociedad pública, y en consecuencia lo que el Cabildo maneja es de todos los grancanarios.

Esta realidad lleva a un debate muy habitual: no es aceptable que el dinero público financie un club profesional deportivo con las enormes carencias que tiene nuestra isla. Podemos compartir esta reflexión, siempre sin olvidar que el Granca es un gran escaparate para la isla en el resto de España y del extranjero. No obstante, que el Cabildo no deba financiar a fondo perdido el club no significa que prescinda de su posesión, la solución por la que siempre hemos apostado es generar la situación por la cual el CB Gran Canaria sea auto sostenible, esto es, dar al CB Gran Canaria las herramientas (vía concesión de subcontratas de servicios, por ejemplo) para ser capaz de sostenerse.

Con un gran malestar nos quedamos ante la duda de que el Cabildo de Gran Canaria pueda optar por la vía rápida y venda nuestro patrimonio a un capital de extraño origen, manchado por vaya usted a saber que, dejando nuestra ilusión en las manos de alguien que no sabe quién es Jim Moran, Sitapha Savané o Greg Stewart.

———
*¿Cómo se podrían mantener equipos como la Penya o Estudiantes si cada vez hay más equipos inalcanzables económicamente y más equipos paupérrimos que mal viven en ACB? ¿Dónde se formarían jugadores como Rudy, Ricky, Vidal? 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s