Perpetua alerta de desmantelamiento

Ha vuelto a pasar. Si, otra vez… Por suerte, esta vez no nos ha pasado a nosotros, le ha pasado a uno de los vecinos, siniestra suerte. Ves el sufrimiento ajeno con cierta familiaridad, tanto por empatizar fácilmente con un vecino con el que tienes buena relación, como por conocer muy bien la sensación por la que está pasando: una mezcla ácida de impotencia, conformidad forzosa y asumir que todo está cada vez peor.

Te asomas a la ventana, ves lo que está pasando y te preguntas si no hay modo alguno de evitarlo. Lees las noticias y hablan del tema como una victoria, de lo bien que va a venir lo ocurrido, de si es una gran decisión o si debería haberle tocado a otro…

¡Vale! Cuando entiendas de que estoy hablando vas a pensar que estoy dramatizando y será cierto. Al final esto del baloncesto no nos va sacar a ninguno de pobre, ni condiciona drásticamente nuestra vida. Es sólo diversión, entretenimiento… pero ojo, no minusvalores la importancia del ocio en nuestras vidas. [Aprovecho para recomendar este otro post  (de otro blog) que precisamente habla sobre el tema y que es maravilloso]

Precisamente porque el ocio es importante y por padecer una insana rebeldía contra las injusticias y las estupideces (y esto, sospecho se explica con el principio de Hanlon: nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez), me veo obligado a “dramatizar” un poco.

img_20170124_172136_processedEsta semana pasada, una vez más, la ligaACB sufrió del peligrosísimo desequilibrio económico que tiene esta competición. El club de la Universidad Católica de San Antonio de Murcia se vió forzado por las circunstancias a “vender” a uno de sus jugadores referentes, en un momento muy delicado en cuanto a clasificación, tanto en liga como EuroCup, a uno de los equipos futboleros cuyo poderío económico no es, siquiera, soñado por el resto de clubes y, como siempre decimos, un poderío económico no creado por la sección de baloncesto, (que sería más pasable) sino por la de fútbol donde juegan en otro margen económico a años luz del baloncesto patrio.

Cuando a mitad de temporada, te vaya bien, mal o regular, viene el Barça o el Madrid y te ponen arriba de la mesa el que puede ser el equivalente, perfectamente, a un cuarto de tu presupuesto para llevarse a uno de tus jugadores, es simplemente imposible decir que no. Más cuando sabes que los patrocinios tan pronto vienen como van.

El CB Murcia ha tenido la “suerte” de sercomprado por una universidad privada que parece está invirtiendo su buen dinero, pero claro, no está la cosa para rechazar dinero. Así que, como muchos antes que ellos, y otros tantos que lo harán después, se han quedado sin Faverani que ya es flamante azulgrana.

Si uno ve la prensa, lo que lee es el acierto del FC Barcelona con el fichaje, como empieza a destacar en Euroleague, etc. Los más atrevidos se preguntan si no había una opción mejor… pero poco o nada se habla del destrozo que crea esto en el UCAM.

A los pocos días el Barça ataca de nuevo. Llega a un acuerdo con el Baloncesto Fuenlabrada para “recuperar” al cedido Moussa Diagné. Un acuerdo que es, necesariamente, como cuando tú acuerdas con tu jefe que vas a hacer unas horillas más de gratis este mes: las posibles represalias en una situación ya muy precaria son razón suficiente para acordar lo que sea.

Y así, en una semanita, por la horrible situación del Barcelona en la que tal vez no entre en el PlayOff de la competición europea, se desmantela a dos equipos que luchan por sobrevivir año tras año.

Lo realmente triste es que propios y extraños creen que a la liga le conviene que el Madrid y el Barcelona sean lo más fuertes posibles: llenan pabellones un par de veces por temporada, dan minutos en la tele abierta y reparten limosnas en forma de cesio
nes.

Siguen teniendo como referencia de modelo de negocio para la liga el fútbol y no el baloncesto, no ven como la NBA se basa, sobre todo, en fomentar el equilibrio económico para lograr que todos los pabellones tengan interés, para que todos los partidos sean interesantes para el público. Entienden que lo importante es vender el baloncesto, porque es divertido, espectacular y emocionante… y no simplemente alquilar el público del fútbol.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s